MES 1- CURSO DIAGNÓSTICO SISTÉMICO HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA LA INTERVENCIÓN FAMILIAR E INDIVIDUAL – EDICIÓN 2023

Or log in to access your purchased courses

MES 1- CURSO DIAGNÓSTICO SISTÉMICO HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA LA INTERVENCIÓN FAMILIAR E INDIVIDUAL

Docentes: Mgtr. Lic. Córdoba, Julia - M.P.: 1011/M.E.: 388 (Psi. Clínica) - Lic. Moreno, Marcos - M.P.: 10999

HORARIO: 14 A 17 Hs. - FRECUENCIA: 2do Y 4to LUNES DEL MES - DURACIÓN: 4 MESES

INICIO: LUNES 10/04/2023

FUNDAMENTACIÓN:
En la práctica clínica cotidiana existe un fuerte sesgo hacia lo individual e intrapsíquico, provocado por la predominancia de un enfoque epistemológico y teórico que pone foco en el individuo. El enfoque sistémico se ha integrado con variedad de teorías que no provienen del campo de la psicología, pero que se aplican en él para la comprensión del comportamiento y de los padecimientos humanos. La terapia relacional sistémica amplificó el foco de interés desde lo intrapsíquico a lo relacional, desde el individuo a la familia, pero desde su origen miró más allá de las fronteras de la familia, para comprender los contextos donde se desarrollan los comportamientos. Hoy las consultas están muy vinculadas a problemáticas que trascienden lo individual y colocan el énfasis en resolver conflictos en los entornos relacionales en donde los individuos viven y conviven, poniendo en tensión las posibilidades y recursos con los que se cuenta para el abordaje de problemáticas emergentes, superando la perspectiva individual poniendo el foco en lo relacional. La perspectiva ecosistémica posee una clara posición epistemológica y se sitúa en el escenario científico con evidente vocación y recursos para resolver problemas de complejidad relacional. Los ejes que transversalizan la construcción del problema que motiva o mueve a la consulta con un terapeuta, están definidos por la configuración de las posiciones que ocupa cada integrante de la familia, el ciclo vital de la historia familiar por el que se atraviesa, el sistema de creencias dominante, los mitos y rituales, las narrativas individuales y la narrativa familiar. Poniendo atención en este contexto, nos parece interesante ofrecer una propuesta de formación accesible, que amplíe la visión de psicólogos y psicólogas como profesionales del campo de la salud mental; conociendo aportes del enfoque sistémico relacional que pueden utilizarse como abordaje familiar o individual. El terapeuta sistémico conduce las intervenciones con estrategias que permiten recabar información ágil y concreta; así, comprende los elementos dinámicos de las interacciones familiares que permiten identificar el problema y construir intervenciones que funcionan como lazos emocionales, cognitivos y pragmáticos que ofrecen nuevos caminos para la resolución del padecimiento individual-familiar. La premisa se orienta a favorecer una intervención simple y sólida, para que el beneficio sea que la familia o la persona pueda comprender, aceptar y hacer suyo la nueva visión del problema; y el terapeuta diseñar la estrategia más adecuada y trabajar juntos para resolver el problema o el sufrimiento que traen a consulta. La proposición académica está focalizada en ofrecer herramientas ágiles y prácticas para elaborar el diagnóstico, el plan terapéutico y las decisiones clínicas que sumarán, a la visión individual, los factores relacionales que contribuyen al mantenimiento del síntoma y de la problemática. Atendiendo los desafíos del quehacer terapéutico, este curso ofrece aproximarse al conocimiento de las bases relacionales que estructuran los funcionamientos familiares y definen los comportamientos individuales para consolidar la expectativa diagnóstica, desarrollar agudeza en el juicio clínico, reconocer los obstáculos de consultantes y de terapeutas para lograr un eminente desarrollo del proceso terapéutico. Para desarrollar esta propuesta global formulamos los siguientes objetivos generales que involucran el desarrollo del plan de estudio sistematizado en diversos niveles: Guiar al cursante para Identificar patrones de comportamiento no saludables que mantiene al sistema en disfuncionalidad, revisando los modos de interacción en una configuración familiar particular. Diferenciar niveles de complejidad terapéutica que resuelven la toma de decisiones clínicas. Reconocer el modo en que ciertas variables colaboran y otras complican el campo de trabajo; desde esa influencia, en los procesos terapéuticos, se instrumentan recursos que amplían los procedimientos.
OBJETIVOS:
Objetivo General: ● Brindar a profesionales y estudiantes avanzados elementos teórico-conceptuales y experiencias prácticas clínicas derivadas del enfoque sistémico Objetivos Específicos: ● Potenciar la visión relacional para abarcar los entramados de complejidad relacional individual o familiar. ● Conocer las implicancias del abordaje sistémico ● Propiciar prácticas clínicas acordes a dicho abordaje Destinatarios Está dirigido a graduados en Psicología y estudiantes avanzados. PROGRAMA Descargue el programa completo aquí: Diagnóstico Sistémico 2023 - Habilidades Fundamentales para la Intervención Familiar e Individual DESCARGUE LA RESEÑA CURRICULAR DE LOS DOCENTES AQUÍ: CV Julia Córdoba (Abreviado últimos años) CV Marcos Moreno (abreviado)

Lecciones

MES 1 – CLASE 2 – 08/05/2023

Duración: 10 minutosAutor: EROSComplejidad: Fácil

https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2023/DIAGNOSTICO%20SISTEMICO/Clase%202.m4v ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/82808869233?pwd=bkZNekt3dUswbzdhSEEzRSs5bEJqQT09 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA

Registrate

Comenzá eligiendo el curso que te gustaría y registrandote en el menú de arriba de todo.

Aboná

Comprá el curso que te gustaría hacer, recibirás un mail con la aprobación de tu compra y podrás comenzar a tomar tu curso cuando quieras y desde donde quieras.

Hacelos cuando quieras

Podés participar de un evento en vivo o seguirlo más adelante. Todos los contenidos se colgarán en el sitio para que puedas seguirlo desde la sección "Mis Cursos".