MES 3 – CURSO INTRODUCCIÓN A LA PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGÍA (PINE) PARA PSICOLOGXS

Or log in to access your purchased courses

MES 3 - CURSO INTRODUCCIÓN A LA PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGÍA (PINE) PARA PSICOLOGXS - Estudiantes

Alumnos de la carrera avanzados (4to y 5to año)

$3,780.00

MES 3 - CURSO INTRODUCCIÓN A LA PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGÍA (PINE) PARA PSICOLOGXS - Matriculados

Tener cuota de matrícula al día

$4,860.00

MES 3 - CURSO INTRODUCCIÓN A LA PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGÍA (PINE) PARA PSICOLOGXS - Otros (Profesiones-Egresados)

Egresados no matriculados

$5,760.00

INTRODUCCIÓN A LA PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGÍA (PINE) PARA PSICOLOGXS

Docentes: Lic. Claudia Espinoza M.P.: 9993 - Lic. Carina Lescano M.P.: 4809 - Lic. Sara Malek M.P.: 7987 - Lic. Orietta Sferco M.P.: 1965 - Docentes invitados: Dr Pablo Cólica - Med. Alfredo Ortiz Arzelán

HORARIO: 15 A 17 Hs. - FRECUENCIA: QUINCENAL - DÍAS: 2dor y 4to MARTES DEL MES - DURACIÓN: 4 MESES

FUNDAMENTACIÓN:

Trascender al modelo dualista de mente - cuerpo es entender al ser humano en toda su dimensión, sin necesidad de fraccionar su comprensión y por lo tanto su estudio. El fenómeno de la salud debe ser visto de manera integral: no somos solo cerebro. La manifestación y expresión de las funciones humanas están ligadas a las influencias culturales, medio ambientales, ecológicas, sociológicas, etc. ,es decir, epigenéticas, porque hoy se sabe que todas ellas influyen en cualquiera de los sistemas de la persona. Lo epigenético está relacionado con la historia vital contextuada que se interrelaciona con los estímulos del ambiente en el que se desarrolla la persona. El estilo y la calidad de vida también tienen impactos significativos en los registros epigenéticos. Por lo que en el presente el foco de la prevención en la salud reside en el desarrollo de conductas saludables. La vida moderna impacta significativamente en todos los sistemas, principalmente en el psicoinmuno y repercute inmediatamente en lo neuro endócrino. El concepto de sistema integrado implica una comunicación entre los sistemas: psico, inmuno, neuro, endocrino. El funcionamiento conjunto puede darse a través del sistema nervioso, principalmente el SN autónomo que inerva a los órganos endocrinos y al sistema inmune. Las hormonas tienen, a su vez, la capacidad de influenciar al sistema inmune ya que todos los órganos de dicho sistema cuentan con receptores para hormonas y, por otro lado, el sistema nervioso autónomo inerva el timo y los principales órganos del sistema inmunológico como los linfoides primarios y los secundarios. Los avances tecnológicos y los estudios científicos han permitido reconocer y demostrar claramente vías posibles de la interconexión entre los sistemas, es así que, lo que ha sido insinuado por científicxs de todas las épocas (psicosomático) hoy se reconoce y se estudia cada vez con mayor precisión, por ende, se entiende que es el camino de abordaje necesario para la comprensión y prevención de la salud. OBJETIVOS Objetivos Generales: ● Comprender los principios básicos de la PSICO INMUNO NEURO ENDOCRINOLOGÍA (PINE) como modelo de estudio del funcionamiento integrado de los sistemas fisiológicos y la expresión en la conducta, las emociones, el pensamiento y la cultura. ● Reconocer al ESTRÉS como el modelo de manifestación PINE e identificar los principios de funcionamiento de cada sistema para interpretar respuestas fisiológicas y su vinculación con el estado de salud / enfermedad de una persona. Objetivos Específicos: ■ Identificar los sistemas PINE, las principales estructuras y los mecanismos de conexión entre sistemas. ■ Reconocer e interpretar las respuestas fisiológicas del Estrés y su expresión en la conducta humana como respuesta adaptativa al cambio. ■ Comprender el fenómeno del estrés acumulativo y el desencadenamiento de patologías como efecto de la carga alostática de los sistemas PINE. ■ Comprender al pensamiento, las emociones y el comportamiento como la expresión integrada de funciones fisiológicas complejas, resultantes de la experiencia de la persona, su historia epigenética y el impacto del ambioma. CONTENIDOS: Ejes temáticos: ● La PINE como nuevo paradigma. ● Estrés como modelo PINE ● Integración de Sistemas: PsicoInmunoNeuroEndocrinológico ● Epigenética y Desarrollo. ● Regulación de los sistemas en la unidad del organismo. Eje intestino-cerebro. Eje cerebro-corazón. Eje Neuro-endocrino ● Cronobiologia y ritmos biológicos ● Bienestar y Calidad de vida. Enfermedades y alteraciones en la salud. DESTINATARIOS:
  • Lic. en Psicología.
  • Estudiantes de la carrera de Psicología del último año.
PROGRAMA ● CLASE 1: PINE COMO NUEVO PARADIGMA. Trascender el dualismo mente-cuerpo: cuerpo fragmentado. Especialización en ciencias de la salud. Modelo teórico-práctico: Introducción a la PINE. ● CLASE 2: LA VIDA COMO CONSTANTE JUEGO DE LOS SISTEMAS PINE: continuo de equilibrios, desequilibrios y nuevos equilibrios (Alostasis Predictiva). Integración de sistemas. ● CLASE 3: ESTRÉS: síndrome general de adaptación, mecanismo, fases. Manifestaciones clínicas. Adaptación biopsicosocial. ● CLASE 4: NEUROBIOLOGÍA DE LAS EMOCIONES I. Sistema PSICO Y NEUROENDOCRINO. Pensamiento, emociones, sufrimiento y resiliencia. Factores psicosociales de estrés. Factores de vulnerabilidad y de protección. ● CLASE 5: NEUROBIOLOGÍA DE LAS EMOCIONES II. Sistema PSICO Y NEUROENDOCRINO. Pensamiento, emociones, sufrimiento y resiliencia. Factores psicosociales de estrés. Factores de vulnerabilidad y de protección. ● CLASE 6: CONTINUO: ESTRÉS- ANSIEDAD -DEPRESIÓN. Diagnóstico y tratamiento del estrés. ● CLASE 7: PSICOLOGÍA, ESTILO y CALIDAD DE VIDA. Bienestar y Salud. Enfermedades relacionadas al estrés y alteraciones en la salud. Intervención terapéutica transdisciplinar desde la PINE. ● CLASE 8: INTEGRACIÓN Y EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA: Bonet, J.L. (2013 ) PINE. Psicoinmunoneuroendocrinología. Cuerpo, cerebro y emociones. Ed. Maxi. Cólica, P. (2009). El síndrome de estrés en los call center. Ed. Brujas. Cólica, P. (2012) Estrés: lo que usted querría preguntar y debe conocer. Ed. Brujas. Cólica, P. (2015) Estrés manual diagnóstico: la explicación psicobiológica de los síntomas.Ed. Brujas. Cólica, P.(2017). Estrés laboral: el burnout en docentes y personal de salud. Hostigamiento laboral “Mobbing”. Ed. Brujas. Copioli, J. C. (2018) Inmunología e Inmunopatología (Desde la complejidad biomolecular hacia la simplificación conceptual). Ed. Brujas. Dubourdieu, M. (2017). Psicoterapia Integrativa PNIE. Integración cuerpo-mente-entorno (4a Ed.). Psicolibros Waslala. Dubourdieu, M. & Nasi, M. L. (2017). Cáncer y psico-neuro-inmunología: clínica integrativa en oncología. Ed. Nativa. Bottaccioli,F.(2017) PsicoNeuroEndocrinoinmunología y ciencia del tratamiento integrado. El Manual. Editorial EDRA. Márquez López Mato, A. (2008) Psiconeuroinmunoendocrinología III. Los últimos serán los primeros. 1ed. Ed. Science. Pinelatinoamericana(2021). Revista de divulgación científica en Psicoinmunoendocrinología. Publicación oficial de Medicina del estrés y psicoinmunoneuroendocrinología. Dic. Vol 1 (1). https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pinelatam/issue/view/2393 Pinelatinoamericana(2022). Revista de divulgación científica en Psicoinmunoendocrinología. Publicación oficial de Medicina del estrés y psicoinmunoneuroendocrinología. Abr. Vol 2 (1). eISSN: 2796-8677 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pinelatam/issue/view/2490 Pinelatinoamericana(2022). Revista de divulgación científica en Psicoinmunoendocrinología. Publicación oficial de Medicina del estrés y psicoinmunoneuroendocrinología. Jul. Vol 2 (2). eISSN: 2796-8677 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pinelatam/issue/view/2552 Pinelatinoamericana(2022). Revista de divulgación científica en Psicoinmunoendocrinología. Publicación oficial de Medicina del estrés y psicoinmunoneuroendocrinología. Nov. Vol 2 (3). eISSN: 2796-8677 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pinelatam/issue/view/2582 DESCARGUE LA RESEÑA CURRICULAR DE LOS DOCENTES AQUÍ: RESEÑA CURRICULAR DOCENTES

Lecciones

MES 3 – CLASE 6 – 25/07/2023

Duración: 10 minutosAutor: EROSComplejidad: Fácil

https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2023/PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGIA/CLASE%206.mp4 ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/86929253371?pwd=cEROTGU1bUlDVitzcE10UytLOXJBZz09 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA

Registrate

Comenzá eligiendo el curso que te gustaría y registrandote en el menú de arriba de todo.

Aboná

Comprá el curso que te gustaría hacer, recibirás un mail con la aprobación de tu compra y podrás comenzar a tomar tu curso cuando quieras y desde donde quieras.

Hacelos cuando quieras

Podés participar de un evento en vivo o seguirlo más adelante. Todos los contenidos se colgarán en el sitio para que puedas seguirlo desde la sección "Mis Cursos".