CURSO DE ACTUALIZACIÓN (Edición 2024)
PRÁCTICAS PROFESIONALES: GÉNERO, ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
aCTIVIDAD GRATUITA - DESTINATARIOS: PSICÓLOGUES Y ESTUDIANTES AVANZADOS - INCORPORACIÓN HASTA EL SEGUNDO ENCUENTRO - MODALIDAD HÍBRIDA (Presencial auditorio cPPC O Virtual Plataforma athenea)
INICIO: SÁBADO 17 DE AGOSTO
FUNDAMENTACIÓN
Este curso de actualización surgió en el año 2023, en el marco del 30 aniversario de la Ley 8312 que dio lugar a la creación del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba. En este segundo año celebramos el 50 aniversario del Primer Encuentro de Estudiantes de Psicología y psicólogues de la República Argentina, que se realizó en la ciudad de Córdoba en el año 1974, bajo el lema, “A 50 años del primer Encuentro de psicólogos y estudiantes de psicología, nuestra lucha continúa: de la legitimación a la jerarquización de la profesión”.
En este marco de celebraciones, resulta especialmente importante resaltar que los logros conseguidos en la profesión han sido el fruto de años de defender la profesión, de aportar a la comunidad desde nuestro hacer profesional y desde nuestro acervo disciplinar.
En esta segunda edición del curso se han actualizado algunos contenidos atendiendo a los debates teóricos que se van dando en el campo psi por los aportes, tensiones y articulaciones con los estudios de géneros, los feminismos y transfeminismos así como por las profundas transformaciones del campo social en materia de políticas sociales, relaciones de género y a las posibles implicancias en nuestro trabajo profesional.
Destacamos la importancia de aportar a nuestra comunidad en los debates y problemáticas que atraviesan nuestro tiempo. Dice nuestro código de ética en su preámbulo: " Lxs psicólogos nucleados en el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, nos comprometemos a ejercer nuestra profesión guiados por los principios y reglas de acción que contiene este Código de Ética. Propiciamos para el ser humano, para la sociedad en que estamos inmersos y en la que participamos, la vigencia plena de los Derechos Humanos, la defensa del sistema democrático, la búsqueda permanente de la libertad, la justicia social y la dignidad, como valores fundamentales. Entendemos que es responsabilidad individual de cada psicólogx alcanzar él mismo y promover en sus colegas una actitud responsable, solidaria y comprometida frente a destinatarios de sus prácticas. No consentimos ni participamos deliberadamente en prácticas discriminatorias"...
Desde el Observatorio de Géneros, Diversidades y Disidencias del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, nos propusimos generar instancias de estudio, formación y debate en torno a cuestiones de géneros, al ejercicio ético de la profesión y a los derechos humanos.
Nuestro interés y deseo es promover reflexiones, intercambios y aprendizajes mutuos que enriquezcan el desarrollo de la psicología.
Para ello nos proponemos visibilizar y poner en valor las experiencias profesionales de psicólogues locales. Sin centrarnos en ninguna área en particular contaremos con la participación de profesionales en su mayoría psicólogues que se dedican a la docencia, la investigación, la clínica o que se desempeñan en instituciones públicas o bien al desarrollo autónomo de la profesión. Aunque este año invitaremos a profesionales de otras disciplinas que puedan aportar para una mayor comprensión de los temas que abordaremos en las complejidades en las que se nos presentan.
En este curso de actualización recuperamos algunas contribuciones de los feminismos y transfeminismos, poniéndolos en diálogo con los saberes propios de la disciplina a través del entrecruzamiento entre los debates teóricos y las prácticas. Para ellos se hace necesario poner sobre la mesa, encontrarnos, reflexionar críticamente, conversar sin la pretensión de llegar a consensos forzosos sino en el compromiso de escucharnos, de desnaturalizar lo obvio, de interpelar nuestros propios saberes.
OBJETIVOS:
- Brindar un espacio de formación y reflexión a profesionales de la psicología que articule los saberes propios de la disciplina con los aportes de las perspectivas de Géneros, Derechos Humanos y otros campos disciplinares.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Reflexionar críticamente sobre los marcos teóricos disciplinarios, incorporando aportes de los nuevos marcos legales, normativos y éticos, así como del diálogo con otros saberes de distintos campos disciplinarios.
- Reflexionar sobre el ejercicio profesional desde los aportes de la perspectiva de géneros y diversidades en diferentes áreas y ámbitos del ejercicio profesional.
DESCARGUE AQUÍ EL PROGRAMA DE LA FORMACIÓN: PROGRAMA-CURSO-ACTUALIZACION-PROFESIONAL-PRACTICAS-PROFESIONALES-GENERO-ETICA-Y-DERECHOS-HUMANOS
MODALIDAD Y FRECUENCIA
El curso se desarrollará de agosto a noviembre, los días sábados pautados en el cronograma. La modalidad de cursado será híbrida, con opción presencial para quienes prefieran y con opción a realizarlo de modo virtual a través de la plataforma institucional Athenea. Esta propuesta está dirigida principalmente a psicólogues y estudiantes de psicología avanzades. El mismo se realizará de manera gratuita.
En esta oportunidad tendremos 2 tipo de encuentros: las clases teóricas al inicio de cada módulo y las mesas de experiencias. Los encuentros se realizarán bajo la modalidad dialógica, las personas invitadas compartirán desde sus saberes y experiencias propiciando el intercambio.
Además, se brindarán conferencias magistrales de disertantes expertos en distintas temáticas dentro de la perspectiva de géneros y derechos, las mismas se encuentran enmarcadas en el presente curso.
DURACIÓN
Agosto- noviembre de 2024
DESTINATARIES
Psicólogues y estudiantes avanzades de la carrera de psicología.
CERTIFICACIÓN:
Para la certificación de asistente bastará con el 80% de asistencia a los módulos.
Para quienes quieran certificado de aprobación del curso además de acreditar el 80 % de asistencia deberán realizar un breve trabajo final.
PAUTAS PARA EL TRABAJO FINAL
-CONSIGNA:
A partir de un tema de su interés, deberán realizar un breve trabajo de elaboración en el que articulen conceptos, discusiones y perspectivas trabajadas en las clases, mesas temáticas y el material de estudio aportado para este curso.
Por tratarse de un breve trabajo personal de elaboración, se sugiere evitar realizar un glosario de términos y fundar las reflexiones, tomando para ello los aportes que surjan en el recorrido del curso.
-PAUTAS DE REDACCIÓN:
-Texto en formato word, letra arial 12, interlineado 1,5, con un mínimo de 1 carilla y un máximo de 6 carillas.
-Plazo de envío 20 de diciembre de 2024.
-Enviar los trabajos al correo: observatoriogenero@cppc.org.ar
Lecciones
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL MODULO 1 – 17/08/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL MODULO 2 (Primera Parte) – 24/08/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2024/JORNADAS/CURSO%20PRACTICAS%20PROFESIONALES%20GENERO/CLASE%202.mp4 ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/89773732262?pwd=hgb1IULmLI4Wf1SEtG8FEtvf4SSMM9.1 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL MODULO 2 (Segunda Parte) – 14/09/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2024/JORNADAS/CURSO%20PRACTICAS%20PROFESIONALES%20GENERO/video1499581949.mp4 ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/82692563217?pwd=8wgY4JXH4Efuij5qvJyyX27dfWLre5.1 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL MODULO 3 (Primera Parte) – 28/09/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2024/JORNADAS/CURSO%20PRACTICAS%20PROFESIONALES%20GENERO/CLASE%204.mp4 ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/85115018601?pwd=KbQdyrNJ5w2W3ErU56zeFhdFtRCDTc.1 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL MODULO 3 (Segunda Parte) – 05/10/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2024/JORNADAS/CURSO%20PRACTICAS%20PROFESIONALES%20GENERO/Clase%205-1.m4v ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/81261480164?pwd=k9tUvnxrf04Ctai4hbqLfVnkZZ8WTP.1 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL MODULO 4 (Primera Parte) – 26/10/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2024/JORNADAS/CURSO%20PRACTICAS%20PROFESIONALES%20GENERO/Clase%206-1.m4v ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/86836055766?pwd=G5RsmzTPFlnPfQWwgaUC1gQD4a1ld8.1 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL MODULO 4 (Segunda Parte) – 09/11/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2024/JORNADAS/CURSO%20PRACTICAS%20PROFESIONALES%20GENERO/Clase%207-1.m4v EL AUDIO Y LA ACTIVIDAD DAN INICIO A PARTIR DEL MINUTO 1:18. ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/81443587156?pwd=rYOD6jjfXj5su2ONJPojhNWIdJQOs0.1 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA
INGRESE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE ZOOM DEL ULTIMO ENCUENTRO – 23/11/2024
Duración: 0 minutosAutor: EROS
https://videos.cppc.org.ar/VIDEOS-EROS/2024/JORNADAS/CURSO%20PRACTICAS%20PROFESIONALES%20GENERO/CLASE%208.mp4 ENLACE DE ZOOM PARA PARTICIPAR DE LA CLASE https://us06web.zoom.us/j/89319683509?pwd=SVRkFIlHbg4pwh2jJwHWA95DAvgAjO.1 SI EL ENLACE NO TE FUNCIONA USÁ EL CÓDIGO DE REUNIÓN Y LA CONTRASEÑA